sábado, 5 de noviembre de 2011

EMERGENCIAS

 






EMERGENCIAS 
(Del lat. emergens, -entis, emergente).
1. f. Acción y efecto de emerger.



¿Qué he estado diciendo con mi obra?
He estado mostrando mi habilidad en el manejo de ciertas técnicas, buscando posibilidades expresivas de diversos materiales, indagando sobre diferentes formas de ocupar el espacio de trabajo, combinando técnicas y materiales y reciclando todo lo reciclable.
¿A quién le he estado hablando?
Mi discurso ha ido dirigido a mí misma “¡Cuánto estoy aprendiendo!” y a mis profesores para los que trabajo por encargo según su metodología.
¿Quién está conmigo?
Hasta ahora, salvo en raras excepciones, en mis proyectos, si es que se les puede llamar así, había una sóla voz: la mía, con algunos mimetismos inconscientes que habré tomado de lo que me rodea y probablemente sólo en lo superficial. Pero básicamente, para bien o para mal, yo me lo he guisado y yo me lo he comido.

Reflexionando sobre lo anterior creo que mis emergencias son:
Analizar mi obra para encontrar indicios de que no todo es tan extremista como lo expreso.
Replantearme qué  estoy haciendo en la Facultad y si detrás de estas motivaciones de alumna “obediente” hay algo más.
Ponerme al día de cuales son las tendencias del arte actual, cómo se concibe y en qué se sustenta. ¿Cómo encajo en todo ello?
Dar prioridad al qué sobre el cómo. Considerar las técnicas como lo que son: un instrumento y no un fin.
Tengo por delante la tarea de estructurar un discurso que contextualice y consolide mi quehacer artístico dentro del panorama actual del arte.

Intereses
Sostenibilidad
Coeducación, Paz y Cooperación
El juego como medio de socialización y aprendizaje
Prácticas saludables
Diversidad cultural
Formas de ocupar/desocupar los espacios. Construcciones
PASARLO GENIAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario